Construyendo mi carrera artística
Una pregunta que nunca falla es: ¿Cómo llegaste a tocar con grandes leyendas de la guitarra?, la respuesta para esto es: Creer y estar totalmente seguro que lograrás destacar con tu instrumento, para eso el esfuerzo y entrega ha sido TOTAL. De otra manera es muy complicado, dado que para alcanzar el tope de un disciplina, primero hay que sacrificar muchas horas en otras actividades que la vida común te brinda diariamente.
Construí mi carrera artística por casualidad, pero a su vez convencido de que quería ser de los mejores o el mejor. Estudie otras carreras profesionales, me hice Informático, pero antes estuve haciendo gran parte de la carrera de Diseño gráfico computarizado, Electrónica e incluso quise estudiar Psicología, pero la guitarra estaba y está en mi mente diariamente, a su vez me mantuve casi siempre motivado y con ganas de mejorar, de superar cada aspecto técnico y expresivo. La practica no se ha detenido nunca.
La perdida de motivación es el mal constante de muchos alumnos en especial, alumnos Españoles, país donde vivo desde hace años. Uno de los aspectos mas importantes que veo fatigan a los talentos es la falta de interés en tomarse muy en serio ser un artista o un gran guitarrista. Mientras que otras nacionalidades puede que tengan menos problemas de este tipo, aunque no inexistentes, también fallan en ser constantes y responsables con lograr los objetivos que se hayan trazado. Motivación y constancia dos ingredientes imprescindibles.
Si hay algo que he demostrado en mi vida, es que soy constante, perseverante hasta lograrlo, así vaya mas lento que el resto o más rápido a veces, nunca me detengo hasta conseguir finalizar un objetivo, bien logrado y bien desarrollado. Si da o no los frutos esperados, es algo ya de suerte o simplemente escapa de tu control. Pero siempre se consiguen cosas positivas en todo lo que se hace bien, sea como sea.
Primero hay que aprender de otros, depurar, interiorizar lo que aprendes y sacar luego lo aprendido poniéndolo en práctica, emplearlo en parte de tu lenguaje diario con la guitarra, posteriormente esto dejara huella en ti, así sea parcialmente o totalmente. Es justo allí donde comienzas a cultivarte como artista único. Este proceso es de años, no menos de 5 años. Si no estas dispuesto a hacerlo entonces olvida ser un artista.
Considero que la edad es un factor importante para conseguir ser un gran guitarrista, cuanto mas joven mas margen de tiempo tienes para conseguirlo y no desfallecer en ello. No es igual comenzar de niño a adolescente a ser un gran dominador de tu instrumento a hacerlo a los 30 o 40 años. Todos tocaran bien, eso si. Pero los mas jóvenes tienen mas margen de tiempo y fuerza para soportar la presión de querer ser el mejor. Cosa que no ocurrirá en un alto porcentaje si eres ya una persona de edad adulta. Eso si, todos pueden ser buenos o muy destacados.
No existe otra cosa distinta que dedicar tiempo con ganas y motivación para ser el mejor. Ese es el gran secreto. Pero recuerda siempre, traza un objetivo donde sepas que habrá dinero por el tiempo empleado, sino la motivación puede mermar. Lo importante es seguir tocando, no pares, solo descansa para seguir avanzado.
Pablo Mendoza
Etiqueta:Artista, constancia, Cursos, guitarra, guitarrista, mejor, meta, motivación, objetivo, responsabilidad, tocar